Actualmente una ley rige el derecho a pases libres y pasajes diferenciados cobrados por las empresas de transporte público, sea en el ámbito rural o urbano. Sin embargo, vemos que muchas empresas no respetan la norma o pretenden aprovechar su poca precisión. Si bien en la ley indica que el precio del pasaje universitario, en el ámbito urbano o en el interurbano, no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto; ellos interpretan este concepto a su favor, cobrando siempre el porcentaje señalado, pero de la tarifa, indistintamente a la ruta que uno vaya a realizar y en muchos casos inflando el monto del pasaje real; afectando el presupuesto de los estudiantes, que en la mayoría de los casos depende del ingreso familiar.
Por esta razón es importante que se precise en la norma que el cobro del pasaje universitario en medios de transporte público debe realizarse con el tope máximo del 50% según monto que figure en el tarifario del recorrido a realizarse. Se exceptúa a esta situación los medios de transporte como la Línea 1 del tren, Metropolitano o corredores, ya que éstos manejan una tarifa única por todo el recorrido.
Escribe un comentario
You should Iniciar sesión or Registrarse account to post comment.