En el Perú, por casi toda la costa peruana, existen al menos 50 sitios de lomas. Estas no solo brindan servicios ecosistémicos a todos los ciudadanos, sino que son ecosistemas únicos que durante la temporada seca se caracterizan por la espera de las semillas para encontrar humedad y florecer; mientras que en la temporada húmeda reverdecen y dejan ver gran variedad de vegetación. Además, de toda la importancia que significan, se puede obtener agua de estas por medio de atrapanieblas, siendo una alternativa viable para zonas sin acceso al agua potable.
Estos espacios se ven vulnerados por la contaminación y tráfico de terrenos, siendo cada vez más expuestas.
Se debe articular en gestión y conservación, no solo de gobiernos locales, también se necesita del Gobierno Nacional para medidas concretas y no solo por campañas o temporadas.
1 Comentario
Me gusta la propuesta <3
Escribe un comentario
You should Iniciar sesión or Registrarse account to post comment.