Los trastornos de ansiedad vendrían a ser temas muy polémicos, debido a que sus causales son multifactoriales que conllevan a interferir con la funcionabilidad en diversos ámbitos de la persona ya sea en el ámbito social, laboral, académico, familiar, y/o personal; afectando su bienestar y estilo de vida óptimo, generándole angustia, temor excesivo e inseguridad, la cual afecta a todo tipo de personas sin distinguir género, edad, estrato socioeconómico, pues en nuestra sociedad tanto niños, adolescentes y adultos la padecen; no obstante, según investigaciones actuales, señalan que la población que en mayor porcentaje la padece es la población adulta.
El número de individuos que padece este trastorno ha ido en aumento a lo largo de los años, y mas aún dada la coyuntura actual; sin embargo, las personas que lo padecen no se preocupan por tener un conocimiento adecuado de éste y en muchas ocasiones lo confunden con diversas enfermedades orgánicas y tratan exclusivamente los síntomas somáticos y/o fisiológicos.
Cabe señalar que la ansiedad presenta síntomas tanto fisiológicos, somáticos y cognitivos, los cuales suelen ser; hiperhidrosis palmar, temblores en las extremidades, palpitaciones fuertes (taquicardia), sequedad bocal, dificultades para respirar (hiperventilación), nauseas, mareos, angustia, preocupación excesiva y miedo a morir; cuando esto sucede la mayoria de las personas afectadas no suelen controlarlo y terminan acudiendo a los centros médicos u hospitales por emergencia.
Es por ello, que es de suma importancia prestar mayor atención a las señales de alarma de nuestro organismo y tener un conocimineto adecuado de cómo sobrellevar y superar el trastorno de ansiedad, ayudará mucho el estilo de vida de quien lo padece.
ANSIEDAD… un enemigo silencioso
Escrito por
Grace M.P
— febrero 2, 2021 — 0 comentario
Escribe un comentario
You should Iniciar sesión or Registrarse account to post comment.